Un año mas el otoño nos regala con sus aguas un poco tardías el beneplácito de poder recolectar esas tan deliciosa setas y hongos que la dehesa de Sierra Morena nos ofrece. Tenemos que ser respetuoso con la naturaleza y no dejar mala huella a nuestro paso respetando aquellos especímenes que no conocemos o que no vallamos a recolectar por su peligrosidad, En esta guía de setas que a continuación podéis ver, quiero resaltar que existen en la zona seta muy venenosas, a si es que por favor no seáis imprudente y recordar -- TODAS LAS SETA SE PUEDEN COMER ALGUNAS SOLO UN VEZ ---
lunes, 9 de noviembre de 2020
domingo, 7 de mayo de 2017
Motos G P Jerez 2017
Gran premio Red Bull, en Jerez 2017, se ha celebrado los días 5, 6, y 7 de mayo
Imágenes tomada el día de la víspera en El Puerto de Sª María ( Cádiz).
Imágenes tomada el día de la víspera en El Puerto de Sª María ( Cádiz).
No se puede describir este acontecimiento que cada año se celebra en el circuito de Jerez de La Frontera, por lo que recomiendo a las personas amantes de las dos rueda que se pasen el próximo año por esta localidad, es indescriptible solo te puedes hacer una idea haciendo acto de presencia. HASTA EL AÑO QUE VIENE.
viernes, 28 de abril de 2017
Feria y patios de Córdoba 2017
La “Feria de Nuestra Señora de la Salud” se celebra en Córdoba durante la última semana del Mayo. Es una feria que tiene un carácter popular y abierto, donde se realizan un gran número de eventos. Destacan las tradicionales corridas de toros en el coso taurino de Los Califas.
El Recinto del Arenal se encuentra situado a la orilla del río Guadalquivir, es más espacioso que el antiguo recinto ferial (Paseo de la Victoria) y tiene un fácil acceso. Allí se dan cita caballistas, gitanas y flamencos. Respecto a las atracciones de feria, los “cacharritos” empiezan sobre las 13:00 horas y el miércoles es el día de los cacharritos baratos para los niños.
Las casetas son el lugar de reunión de esta Feria de Mayo, al estilo de las ferias andaluzas. A diferencia de otras ferias, las casetas de la Feria Cordobesa suelen estar abiertas al público. La portada de entrada al Recinto Ferial es un referente, está cubiertas de bombillas replicando el pasado califal cordobés.
La Feria de Córdoba es una feria abierta, ideal para cualquiera que venga con ganas de juerga y pasarselo bien... hasta que el cuerpo aguante. Las casetas son de libre acceso y muchas de ellas tienen tienen aire acondicionado. Las hay para todos los gustos: casetas de tapeo, de baile flamenquito, de copas o de baile disco.
Mayo es mes cordobés por excelencia. Las celebraciones comienzan con las Cruces de Mayo, continúan con la Fiesta de los Patios y culminan con la Feria de Córdoba. Sin duda es la mejor época para visitar esta ciudad milenaria.
Consejo: La Feria se encuentra algo lejos de la estación, pero hay un buen servico de autobus hasta ella. El Recinto Ferial está junto al rio y por la noche hace algo de fresquito. Si no quieres perderte la Feria de Córdoba, apresúrate a reservar uno de los hoteles que hemos seleccionado en la misma ciudad de Córdoba.
Más información: www.turismodecordoba.org
LOS PATIOS CORDOBESES

Tipos de Patios
Existen dos tipos claros de patios: Un primero de casa unifamiliar donde las estancias se distribuyen alrededor de este. Suele estar enclaustrado y el suelo es enlosado o de mosaico empedrado. Un segundo, de casa de vecinos, hoy en día menos populares, desde donde se accede a las viviendas. Suele tener dos plantas, con lo que el patio se enriquece con balcones corridos, escalera y tejadillo. Los suelos suelen ser empedrados. Es frecuente el pozo en lugar de la fuente y lavadero común.
¿Dónde se Ubican?
El barrio más característico es el del Alcázar Viejo, entre el Alcázar y la parroquia de San Basilio, aunque también los encontramos por el barrio de Santa Marina, alrededor de San Lorenzo y la Magdalena. En el entorno de la Mezquita-Catedral, el barrio de la judería presenta también ejemplos de gran belleza y antigüedad. El exponente más bello lo encontramos en el Palacio de Viana, que ofrece doce patios diferentes.
Concurso de Los Patios de Córdoba
Desde el año 1921 el Ayuntamiento de Córdoba organiza durante la primera quincena de mayo un concurso de Patios, en el que los propietarios de estos engalanan sus viviendas con ahínco para conseguir el prestigioso galardón ofertado por el Consistorio. Paralelamente se celebra un festival con numerosas actuaciones folclóricas donde se dan cita los mejores cantaores y bailaores de la tierra. Todo esto acompañado del vino Montilla-Moriles, fino de la tierra con tapas típicas.
PROGRAMA Y PLANO DE UBICACIÓN DE LOS PATIOS
Fiesta de la Cruz 2017 en Los Páchez
La aldea de Fuente Obejuna Los Páchez, celebra este fin de semana su tradicional Fiesta de la Cruz 2017, durante los días 29 y 30 de abril.
Se trate de una actividad organizada desde el Área de Festejo del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Vecinos y Amigos “El Toril” de Los Pánchez.
Os dejamos las actividades conmemorativas de la Fiesta de la Cruz 2017 en Los Páchez:
Sábado, 29 de abril.-
22:30 h.- Gran baile popular amenizado por Trío Judería
Domingo, 30 de abril.-
13:00 h.- Misa, seguida de la procesión en honor de la Santa Cruz, acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores
14:30 h.- Matiné amenizado por Nuevo Retorno
Cruces de mayo en Córdoba 2017
En los patios y plazas se levantan cruces de gran tamaño decoradas con flores, macetas y mantones de manila. Las Asociaciones de vecinos y Peñas instalan una barra de bar donde se sirven las tapas típicas y bebidas que reconfortan al visitante. Todo amenizado con música de sevillanas y espectáculos nocturnos de baile.
Pasear por los barrios de San Basilio, San Andrés, Santa Marina, San Agustín y la zona centro da al visitante una perfecta imagen de Córdoba en mayo.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Fiesta del Pan 2016
La décimo tercera edición de La Fiesta del Pan en Los
Pánchez pedanía de Fuente -Obejuna en
Córdoba como cada dos años se celebró con una afluencia de público muy
considerable, donde todos los presente pudieron deleitarse con actuaciones en
directo de diversos cantantes y grupos musicales así como de un espectáculo
ecuestre, teatro de cuenta cuentos, pasa calles y concurso de tira chinas. La
realización del pan artesano en los hornos del pueblo fue protagonizado por los
niños asistente al evento aunque también los mayores hicieron sus pinitos.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Senderismo infantil
El próximo día 11 de diciembre y partiendo desde el hotel Romero Torres nos concentraremos a las 10,30 horas de la mañana para dar salida a la III SENDERISMO INFANTIL que esta organización pone en marcha para los mas pequeños de nuestra comunidad, con un recorrido de 5 Km. de una dificultad baja.
Es imprescindible que cada niño valla acompañado de un adulto que previamente tendrá que haber realizado una inscripción antes del día 9 de diciembre.
La inscripción sera de 4€ adulto.
EL JUSTIFICANTE DE PAGO SE HARÁ MEDIANTE WHATSSAPP A LOS NÚMEROS: 615832456 - 619170299 - 620569195.
Los niños será GRATIS
Al finalizar se repartirán bocadillos y refrescos en la instalaciones de los KARTS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)